El aseo de los oídos del perro es un momento idóneo para revisar si existe alguna dolencia o infección en esta zona. La entrada del conducto auditivo debe presentar un color rosado pálido: es síntoma de buena salud. Un oído sano, además, no huele mal.
La presencia anómala de cera en esta zona del pabellón, por el contrario, puede estar avisando de que existe una dolencia. Un olor desagradable e intenso procedente de la zona del oído del perro es un posible aviso de que existe una infección (otitis) . La inflamación auditiva suele ocasionar picor y molestia: el perro se rasca con insistencia y sacude sus orejas de un modo anormal. Una vez descartadas posibles patologías, se puede proceder a la normal higiene de los oídos del perro.
Guía paso a paso para saber cómo limpiarle las orejas a un perro:
Paso 1: Asegúrate de que tu perro esté cómodo, luego levanta la oreja, sosteniéndola entre el pulgar y el índice para ver bien dentro de la oreja.
Paso 2: Examina el oído y verifica si hay enrojecimiento, secreción o mal olor. Si hay una cantidad muy grande de cera, las orejas están muy rojas o parece que hay pus o un olor maloliente, es un signo de un problema y requerirá atención veterinaria.
Paso 3: Limpia suavemente la entrada de la oreja con algodón o toallita húmeda, esto eliminará la suciedad o el exceso de cera.
Paso 4: Inserta la punta de su limpiador ótico para perros en el canal auditivo, asegurándote de no insertarlo demasiado lejos, luego aprieta la botella para liberar el limpiador auditivo.
Paso 5: Masajea la base del oído para ayudar al limpiador ótico a pasar al canal auditivo.
Paso 6: Retira cualquier exceso de limpiador con algodón húmedo.
Paso 7: Repite el proceso para el otro oído.
A tener en cuenta:
- No utilices cotonetes (copitos), ya que con esto se podría lastimar el oído.
- No utilizar líquidos diferentes al limpiador ótico para perros, ya que esto se podría convertir en un caldo de cultivo para bacterias.
- Si tu veterinario te ha dado gotas para los oídos, lo mejor es aplicarlas dentro de un período corto después de que hayas terminado de limpiar los oídos.
- Cuando el perro tiene orejas grandes se de hacer la limpieza cada semana, en el caso de los yorkshire como son de orejas pequeñas, la limpieza debe realizarse cada 15 días.
Para mantener a nuestro yorkie sano y saludable, debemos mantener la limpieza e higiene de los oídos, con una frecuencia máxima de 15 días, coincidiendo con los baños periódicos de nuestro engreído.
El oído del perro es el órgano responsable de su extraordinaria capacidad auditiva, pero también de su equilibrio, por ello debemos realizar la limpieza de forma correcta para no dañarlo.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.